INSTRUCTIVO:
CAMPAÑA DERECHOS DEL PEATON PASO A PASO
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA EL PEATON ES PRIMERO: que los jóvenes sean los portavoces de la necesidad de un cambio en la forma de convivir en la ciudad.
FORMA DE REALIZAR LA CAMPAÑA: Los jóvenes portan lonas con mensajes de respeto al peatón y distribuyen a los conductores bolsas cuyo mensaje principal es “YO RESPETO AL PEATON”,
COMO SE INSTALA UN CRUCERO DE DERECHOS DEL PEATON
1. Se identifica el crucero propuesto y se decide si hay alguna situación que lo convierta en punto peligroso para realizar la actividad, de ser así se decide mover el punto y se notifica este al coordinador de EMPLEO DE VERANO.
2. Se organiza al equipo de tal modo que haya jóvenes suficientes para sostener la o las lonas, mostrar las pancartas y distribuir el material informativo.
3. El jefe de grupo compartirá con los integrantes, las recomendaciones generales de seguridad
4. Una vez, que todos cuenten con el material y la información se da inicio a la actividad.
5. MENSAJES A UTILIZAR:
LO INVITAMOS A RESPETAR EL PASO DE LO PEATONES, CON ESA SENCILLA MEDIDA USTED CONTRIBUYE A MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LA CIUDAD
¿USTED RESPETA EL ESPACIO DESIGNADO A LOS PEATONES? SI ES ASI LE OBSEQUIAMOS ESTA BOLSA Y LO INVITAMOS A CONDUCIR RESPETANDO AL PEATON.
RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1. Asignar a un responsable que indique el momento para desplegar y retirar la lona del crucero. Este responsable al iniciar la actividad deberá contar los segundos de duración del semáforo en rojo para coordinar a los jóvenes que desplegen la lona.
2. Los jóvenes que tengan como actividad desplegar la lona, deberán tener cuidado de no quedar frente a algún automóvil. Al sostener la lona deben quedar entre los espacios de los autos.
3. Al interactuar con los conductores se debe tener cuidado de no tocar el auto ya que esto puede ocasionar que algún conductor se moleste.
4. Los jóvenes que estén interactuando y mostrando alguna pancarta o cartel deberán estar atentos del semáforo para evitar que el semáforo se ponga en verde y queden en medio de la circulación vehicular.
5. Entrar en contacto con los elementos de la Secretaria de Seguridad Publica del D.F. y proporcionarles los datos de la actividad y el nombre de quien es responsable del equipo.
6. En caso de que algún ciudadano agreda verbalmente la actividad por diversos motivos, se recomienda no contestar la agresión y tomarlo con calma, ya que nosotros debemos ser el ejemplo de que con una actitud diferente y propositiva podemos construir una ciudad en armonía.
7. En caso de alguna agresión que pase de lo verbal, comunicar inmediantamete al jefe de grupo y este a su vez comunicar al teléfono del IJDF que estará disponible para la actividad. También es importante entrar en contacto con los elementos de la SSP DF para el apoyo respectivo.
TELEFONO DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL D.F.: 53961471
jueves, 16 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario